Objetivo del estudio:
1. Evaluar los efectos de un programa de ejercicio físico de 6 meses sobre:
2. El perfil lipídico
3. El estado ponderal (peso, IMC, contorno de cintura)
4. La salud cardiovascular (presión arterial, glucemia, capacidad cardiorrespiratoria)
Participantes:
- 22 personas obesas mórbidas
- 16 formaron el grupo adherente (≥80% de asistencia)
- 6 el grupo no adherente (<80% de asistencia)
Intervención:
- 3 sesiones semanales de 1 hora durante 6 meses
- Incluyó ejercicios de sobrecarga, calentamiento, enfriamiento y el test de la marcha de 6 minutos (6MWT)
- Se pidió no cambiar hábitos alimenticios
Resultados principales
Grupo adherente:
- Reducción significativa en peso (-8.5%), IMC (-8.6%), contorno cintura (-6.4%)
- Mejoró la capacidad cardiorrespiratoria (+9.8%)
- Disminución significativa en triglicéridos (-20.5%), presión diastólica y glucemia basal
Grupo no adherente:
- Cambios leves en peso, IMC y cintura, pero sin mejoras significativas en variables cardiovasculares o bioquímicas
Perfil lipídico:
- Solo los triglicéridos disminuyeron significativamente en el grupo adherente
- No hubo cambios significativos en colesterol total, c-HDL o c-LDL
Conclusión:
El programa fue seguro, factible y efectivo para mejorar varios indicadores de salud en pacientes con obesidad mórbida. Se recomienda su implementación como preparación preoperatoria para cirugía bariátrica.