Tema de Noticia: Asamblea aprueba reforma constitucional que elimina prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador.
Fecha de Noticia: 3 de junio, 2025
Reflexión/ Interpretación
El 3 de junio de 2025, la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó una reforma parcial al artículo 5 de la Constitución, eliminando la prohibición del establecimiento de bases militares extranjeras en el país. Esta propuesta fue presentada por el presidente Daniel Noboa en septiembre de 2024 y recibió en octubre del mismo año un dictamen favorable de la Corte Constitucional, que determinó que la modificación seguía el procedimiento previsto en el artículo 442 de la Carta Magna.
El texto original del artículo 5, vigente desde 2008, declaraba a Ecuador como un territorio de paz y prohibía expresamente el establecimiento de bases militares extranjeras, instalaciones militares extranjeras y la cesión de bases nacionales a fuerzas armadas o de seguridad de otros países. Con la reforma aprobada, se mantiene únicamente la declaración de que Ecuador es un territorio de paz, pero se eliminan todas las restricciones relacionadas con la presencia militar extranjera.
La reforma fue tramitada bajo el mecanismo de reforma parcial, lo cual requiere al menos 92 votos afirmativos en la Asamblea, número que fue alcanzado. Sin embargo, la modificación aún no entra en vigencia, ya que debe ser sometida a referéndum, tal como establece la Constitución. El Consejo Nacional Electoral será el organismo encargado de convocar, organizar y proclamar los resultados de dicha consulta popular. Solo si la ciudadanía aprueba el cambio, este se incorporará oficialmente al texto constitucional. De ser aprobado, el nuevo artículo 5 permitirá que Ecuador firme acuerdos o convenios con otros Estados sobre la presencia de instalaciones o personal militar extranjero en su territorio.
Esta reforma representa un giro
significativo en la política de defensa y soberanía del país, tradicionalmente
opuesta a la injerencia militar extranjera. La propuesta ha generado opiniones
divididas: mientras algunos consideran que podría fortalecer la seguridad
nacional y las alianzas estratégicas, otros advierten sobre riesgos a la
soberanía y posibles tensiones geopolíticas. El futuro del cambio dependerá del
resultado del referéndum, el cual se espera sea convocado en los próximos
meses.
Fuente: