Semana 9

Semana 9

de GUACHO AVEMAÑAY RUTH GENESIS -
Número de respuestas: 0

 Título  Más combustibles y menos renovables: las órdenes de Trump que cambian la energía de EE. UU.


Las políticas energéticas de Trump representan un retroceso deliberado en la transición hacia un modelo sostenible, privilegiando ganancias a corto plazo sobre la responsabilidad climática global. La propuesta de recortar el presupuesto de la EPA en un 55% no es solo una medida fiscal, sino una declaración ideológica que subordina la protección ambiental a los intereses de las industrias extractivas. La posible eliminación del programa Energy Star, que ha ahorrado 500,000 millones de dólares y evitado emisiones equivalentes a 933 millones de automóviles, ejemplifica cómo se desmantelan décadas de progreso en eficiencia energética por razones puramente políticas.


Paradójicamente, las fuerzas del mercado pueden resultar más poderosas que las directrices presidenciales. Los expertos sugieren que las energías renovables continuarán expandiéndose no por mandatos ambientales, sino por su competitividad económica y rapidez de implementación. Esto revela una tensión fundamental entre la retórica política y las realidades económicas, donde el carbón enfrenta obstáculos estructurales que ninguna orden ejecutiva puede resolver completamente. Sin embargo, el daño trasciende lo doméstico: Estados Unidos, como mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero, está enviando una señal desastrosa al resto del mundo justo cuando la cooperación internacional es más crucial que nunca para enfrentar la crisis climática.