El Cabildo de la Época Colonial

El Cabildo de la Época Colonial

de ARMAS CONTRERAS BRIGITH CAROLINA -
Número de respuestas: 0

Un  cabildo eran quien se constituía por 2 alcaldes, 8 regidores, 1 tesorero, 1 escribano y 8 corregidores, estos últimos siendo los mediadores entre los pueblos indígenas y los españoles.  . Era el organismo que tenía jurisdicción sobre los asuntos locales de la ciudad y la región circundante, y se convirtió en un mecanismo clave para la representación de las élites criollas frente a la burocracia real. El Cabildo era una adaptación de los ayuntamientos medievales españoles. Se instaló desde los primeros años de la Conquista y su función principal era la de gobernar y administrar la vida local de las ciudades. Cuando se fundó una ciudad, el fundador era el encargado de designar a los primeros integrantes del Cabildo .