REVELO LIZETH_NOTICIA DE LA SEMANA N°9

REVELO LIZETH_NOTICIA DE LA SEMANA N°9

de REVELO BARRIONUEVO LIZETH ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0

Derrame contamina parte del estero Salado de Guayaquil

El reciente derrame de hidrocarburo en el estero Salado de Guayaquil representa una grave afectación ambiental con implicaciones jurídicas relevantes. Desde el punto de vista del Derecho Ambiental ecuatoriano, este hecho podría configurar una infracción administrativa e incluso una responsabilidad penal, conforme al artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la contaminación ambiental culposa.

El estero afectado forma parte de la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado, un área protegida bajo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), por lo que el daño reviste mayor gravedad. Las autoridades competentes, como el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, están obligadas a actuar conforme al principio de prevención y precaución ambiental, recogido en el artículo 395 de la Constitución del Ecuador.

La acción inmediata de inspección y contención por parte de los Bomberos y el personal técnico refleja el cumplimiento del deber estatal de garantizar el derecho a un ambiente sano (art. 14 Const.). No obstante, la investigación debe continuar para identificar al responsable del vertido, presumiblemente aceite quemado, y exigir la reparación integral del daño ambiental conforme al artículo 397 numeral 1 de la Carta Magna.

Además, el hecho pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles preventivos y de responsabilidad de las empresas y entidades que operan cerca de cuerpos de agua. La toma de muestras por parte de Interagua y el rescate de fauna afectada son pasos adecuados, pero deben complementarse con sanciones proporcionales, medidas de remediación ecológica y auditorías ambientales futuras.

Finalmente, se debe recordar que, más allá del daño a los ecosistemas, este tipo de eventos compromete el derecho humano al agua y a la salud, protegido por la Constitución y por tratados internacionales ratificados por el Ecuador.


BIBLIOGRAFÍA: 

El Comercio (2025). Derrame contamina parte del estero Salado de Guayaquil. Recuperado de: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/derrame-contamina-estero-salado-guayaquil.html