Fractura política en RC

Fractura política en RC

de NOBOA CUCALON GUSTAVO YOSUHA -
Número de respuestas: 0

La Revolución Ciudadana atraviesa un momento crítico en su historia política. Desde que Luisa González afirmó fraude en las elecciones, el movimiento ha experimentado una creciente fragmentación, evidenciándose la dispersión de sus líderes por diferentes criterios y opiniones.

Un ejemplo reciente es el caso de Sergio Peña, quien fue destituido de la bancada. Peña ha afirmado que la Revolución Ciudadana necesita reinventarse, buscar una renovación generacional y dejar de seguir al "capataz", refiriéndose a Rafael Correa.

 

Resulta interesante observar cómo aquellos que antes seguían las órdenes del líder político de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, ahora buscan su libertad de expresión y acción política. Sorprende que el movimiento esté experimentando una forma de pensamiento y expresión más independiente, dejando de depender únicamente de las directrices de su líder.

 

Líderes políticos importantes como Aquiles Álvarez están tomando sus propias decisiones y criticando aspectos de su propio movimiento y partido. Este escenario subraya la necesidad de un cambio de imagen para que la Revolución Ciudadana siga siendo un partido político relevante en el país.

 

La fragmentación interna del partido es considerable. Líderes políticos influyentes y de renombre se están distanciando del movimiento, y algunos asambleístas incluso han cambiado de partido para unirse al oficialismo (ADN).

Liniks: https://www.instagram.com/p/DKR8bkHNFE3/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==