La convocatoria realizada por la Asamblea Nacional para el martes 3 de junio de 2025, a las 09:00, tiene como objetivo principal conocer y eventualmente designar al vocal principal representante de la Función Ejecutiva ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), conforme al procedimiento establecido en la Ley de Seguridad Social y en el marco de las atribuciones legislativas previstas en la Constitución de la República del Ecuador.
El envío de la terna por parte del Ejecutivo, a través del secretario general jurídico de la Presidencia, cumple con el procedimiento formal establecido por el Decreto Ejecutivo n.º 18, lo cual garantiza la legalidad del acto. La inclusión del agradecimiento al delegado saliente, Eduardo Peña Hurtado, cumple una función protocolar, aunque jurídicamente innecesaria para la validez de la designación.
El artículo 376 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y el artículo 120 de la Constitución facultan a la Asamblea a designar funcionarios cuando la ley lo disponga, lo cual ocurre en este caso específico conforme al marco jurídico del IESS.
En lo sustancial, la integración del Consejo Directivo del IESS es crucial, pues este órgano tiene competencias regulatorias y decisorias sobre la seguridad social, de carácter público y obligatorio. La transparencia y legalidad en el proceso de designación son esenciales para garantizar la independencia y eficiencia institucional.
Respecto al orden del día, la inclusión de reformas constitucionales y leyes orgánicas como la de inteligencia y la relativa a la presencia de bases militares extranjeras evidencia una agenda legislativa de alta sensibilidad jurídica y política. La reforma constitucional, en particular, requiere observancia del artículo 442 de la Constitución, que impone requisitos especiales para reformas parciales, incluyendo mayoría calificada y eventual consulta popular.
Por último, la contradicción entre la intención administrativa del gobierno de exigir trabajo legislativo todos los días y la realidad de la agenda limitada a martes y jueves plantea una cuestión político-administrativa, más que jurídica, aunque puede implicar debates sobre eficiencia institucional y cumplimiento de deberes constitucionales por parte de los asambleístas.
Fuente:https://www.eluniverso.com/noticias/politica/asamblea-nacional-terna-director-del-iess-nota/