De forma individual, seleccione un modelo pedagógico, a partir de lo analizado en clase.
Teoría del desarrollo psicosexual de Sigmund Freud.
Indique su razón para escogerlo y el escenario educativo en el que usted aplicaría dicho método.
Me llama mucho la atención este modelo ya que facilita entender cómo las fases del crecimiento del niño están realmente muy vinculadas a la construcción de la personalidad y el comportamiento a futuro de los niños.
Escenario educativo en el que yo aplicaría el modelo:
Yo lo aplicaría en educación inicial (de 0 a 5 años), ya que es en esta etapa donde se desarrollan las tres primeras fases dichas por Freud psicosexuales: oral, anal y fálica. En el aula, podría observarse cómo los niños expresan sus deseos, emociones y vínculos afectivos.
Describa los recursos, materiales y procesos que se deba seguir como educando para lograr el desarrollo integral en la infancia.
Como recursos yo utilizaría, libros con imágenes, peluches, títeres talvez y carteles sobre las emociones, optaría también por espacios que ellos puedan sentirse seguros y que puedan jugar libre mente a través de la música con objetos sensoriales que puedan ellos sentir además para que estén limpios y prendan de eso los materiales que utilizaría también seria; papel higiénico, jabón y toallitas.
Y como maestra pues observaría el comportamiento de los niños y los acompañaría con paciencia en cada paso en la que identificaría en que etapa están los niños sobre todo y guiarles a que sean autónomos sin hacer menos sus emociones y que ellos puedan expresarse todo esto en un espacio donde ellos se sientan seguros.
Comentario
Considero esencial que como maestras comprendamos que el crecimiento emocional y afectivo se vincula con el proceso de aprendizaje. La teoría de Freud nos enseña una perspectiva que, con acompañamiento y empatía sigue siendo muy útil acompañar a los niños en sus primeros años de vida.