Bancada RC inicia fiscalización sobre abastecimiento de medicinas a los hospitales y los procesos de vacunación

Bancada RC inicia fiscalización sobre abastecimiento de medicinas a los hospitales y los procesos de vacunación

de RIOS BORJA DANIELA VALENTINA -
Número de respuestas: 0

Fecha: 31 de mayo de 2025

Fuentes: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/asamblea-nacional-fiscalizacion-rc-hospitales-medicinas-vacunacion-nota/

La acción del inicio de fiscalización por parte de Revolución Ciudadana (RC) en la Asamblea Nacional se produce en una situación en la que la crisis del sistema de salud ha sido en curso y empeorado por la inestabilidad pandemia y gubernamental. La ausencia de medicamentos en hospitales públicos, particularmente para enfermedades graves y tratamientos oncológicos, es una clara vulneración directa al derecho a la salud y a la vida digna de los ciudadanos.

El control del gobierno que trata de ejecutar el papel de la bancada de RC tiene como objetivo identificar posibles deberes administrativos o políticos dentro del liderazgo del Ministerio de Salud. Este paso evidencia la necesidad de restaurar la confianza en las organizaciones, frecuentemente socavada por informes de soborno, negligencia y mala administración.

El proceso de vacunación, al mismo tiempo, necesita una observación cuidadosa. A pesar del final de la crisis de salud causada por COVID-19, la organización el alcance y la transparencia de las campañas de vacunación, incluyendo las de otras enfermedades, siguen siendo temas prioritarios

La fiscalización no debe verse como un movimiento político o basado en el partido, sino como un componente de los deberes constitucionales de la Asamblea Nacional. Cuando se ejerce con participación experta, moral y publica, fortalece la democracia y permite solucionar problemas sistémicos.

La salud pública no puede ser victima de la polarización política. Si bien el RC tiene como objetivo ser más influyente en la situación legal, lo importante es que esta investigación arroje datos reales, fomenta remedios prácticos y garantiza la misma disponibilidad y equidad en la atención médica.

Del mismo modo, estas acciones pueden presionar al Ejecutivo y al Ministerio de Salud a compartir abiertamente sus métodos para comprar, distribuir y administrar artículos médicos. Las personas deben obtener respuestas directas y buenas medidas.