El documento académico, presenta una idea clara de la relación entre comprensión lectora y el rendimiento académico, basándose en posturas de diferentes autores que destacan la importancia del proceso cognitivo y psicológico en el entendimiento lector. Ambos juegan un papel importante, ya que, el primero, se encarga de percibir, procesar, almacenar y recuperar información; el segundo, de la motivación, el interés y la confianza que tiene la persona que lee. ¿Por qué debería trabajar en hacer de la lectura un hábito? Partir de esta pregunta, permitirá que la persona encuentre un propósito, y haga de esta su arma más poderosa para enriquecer y adquirir nuevos conocimientos. Para finalizar, a nivel educativo, se habla de una corresponsabilidad: alumno-docente- escuela- familia, pues, desde el hogar, se pueden fomentar y desarrollar estas habilidades y destrezas, la escuela potenciarlas, a través de la aplicación de estrategias didácticas, creativas, que despierten en los estudiantes la pasión por la lectura y mejoren su rendimiento académico.
Comprensión lectora y rendimiento académico
La fecha límite para publicar en este foro fue viernes, 30 de mayo de 2025, 23:59.