Comprensión Lectora

Comprensión Lectora

de ARIAS MOYOTA ANAHI MARISOL -
Número de respuestas: 0

En el presente artículo se menciona la relación entre comprensión lectora y rendimiento académico, destacando que leer es un proceso complejo que va más allá de descifrar palabras. Implica activar conocimientos previos, hacer inferencias y reflexionar críticamente, combinando habilidades cognitivas con motivación y atención. Se presentan varios modelos de comprensión lectora: uno que considera la lectura como una habilidad que se entrena; otro que enfatiza la interacción entre lector y texto; y el modelo transaccional que sostiene que el significado se construye en su relación. Además, se describen los niveles de comprensión: literal, inferencial y crítico-valorativo, que deben trabajarse progresivamente para lograr una comprensión plena. El artículo concluye que mejorar la comprensión lectora impacta positivamente en todas las áreas del conocimiento, siendo fundamental para el aprendizaje. Por ello, se sugieren estrategias didácticas que hagan la lectura atractiva, como el uso de cómics o historias visuales, que fomentan la motivación y desarrollan habilidades de comprensión dentro de la lectura para las personas que la vayan a realizar.