Comprensión lectora y rendimiento académico

Comprensión lectora y rendimiento académico

de DAMIAN MOYON LIZETH NICOLLE -
Número de respuestas: 0

Para mi la  comprensión lectora es la intengración de todos los componentes de la habilidad esto no es un proceso cognitivo para la adquisición del conocimiento, sino que también tiene un impacto directo en el rendimiento académico de los estudiantesya que la lectura es una herramienta, teniendo asi una relación entre ambos aspectos se fundamenta en la idea de que una adecuada comprensión lectora  permite a los estudiantes interpretar, analizar y evaluar la información para el éxito en el ámbito escolar. Desde la perspectiva de los diferentes autores, se puede argumentar que la comprensión lectora es un proceso que involucra el componente, cognitivo.Esto destaca la importancia de entender la lectura no solo como reconocimiento de palabras, sino como una interacción activa entre el lector, el texto y el contexto. Fomentando habilidades como la motivación, la atención y el pensamiento crítico es fundamental para mejorar la comprensión y, en consecuencia, el rendimiento académico. Asi mismo la implementación de estrategias que hagan la lectura más atractiva y significativa puede potenciar la motivación, incrementando la capacidad de los alumnos para comprender textos complejos y realizar juicios de valor y opniones sobre ellos . De esta manera, nos promueve una lectura motivada y comprensiva no solo mejora las habilidades académicas, sino que también contribuye a formar lectores críticos y autónomos, capaces de enfrentarnos a diferentes tipos de textos y contextos, para ello decimos que la comprensión lectora es un proceso esencial y multifacético, implicando a los docentes a diseñar intervenciones pedagógicas que fortalescan no solo habilidades sino también la motivación y estrategias para que los estudiantes puedan autorregular su aprendizaje.