La comprensión lectora es una habilidad fundamental que influye directamente en el rendimiento académico de los estudiantes. Diversos estudios han demostrado que una buena capacidad para entender y analizar textos permite a los alumnos asimilar con mayor profundidad los contenidos, resolver problemas de manera eficaz y aplicar conocimientos en contextos variados .(Repositorio UCA)
Además, la comprensión lectora no solo afecta el desempeño en asignaturas de lengua, sino que también es crucial en otras disciplinas como matemáticas y ciencias, donde la interpretación de enunciados y problemas es esencial .
Por otro lado, el rendimiento académico no depende únicamente de factores cognitivos; aspectos motivacionales, emocionales y sociales también juegan un papel importante. Sin embargo, la comprensión lectora actúa como un puente entre los conocimientos impartidos por el docente y la construcción significativa del aprendizaje por parte del estudiante .(Repositorio UCA)
Es por ello que se recomienda priorizar la enseñanza sistemática de la lectura comprensiva desde los primeros años escolares. El fortalecimiento de esta competencia no solo eleva los índices de rendimiento académico, sino que también forma ciudadanos capaces de participar activamente en la sociedad del conocimiento .