Tipos de monografías

Tipos de monografías

de MANZANO BERMEO CRISTOPHER ALEJANDRO -
Número de respuestas: 0

1. Monografía de compilación

Objetivo: 

  • Reunir, analizar y sintetizar información existente sobre un tema.

Características:

  • Se basa en fuentes secundarias (libros, artículos, investigaciones previas).
  • El autor organiza la información y ofrece una visión personal o crítica.

Ideal para: 

  • Temas ampliamente tratados o ya investigados.


2. Monografía de investigación

Objetivo: 

  • Presentar los resultados de una investigación original.

Características:

  • Requiere una hipótesis o problema de investigación.
  • Incluye trabajo de campo, encuestas, experimentos u observaciones.
  • Sigue el método científico.

Ideal para: 

  • Nuevas aportaciones o análisis empíricos.


3. Monografía de análisis o interpretación crítica

Objetivo: 

  • Interpretar o analizar un texto, obra artística, fenómeno social, etc.

Características:

  • Enfoque subjetivo con base teórica.
  • El autor desarrolla una argumentación crítica.

Ideal para: 

  • Carreras humanísticas o de artes (literatura, filosofía, cine, etc.).


4. Monografía informativa o descriptiva

Objetivo: 

  • Describir detalladamente un tema sin emitir juicios críticos.

Características:

  • Predomina la objetividad.
  • Se limita a exponer datos, hechos y características.

Ideal para: 

  • Introducciones generales a un tema específico.


5. Monografía experimental

Objetivo: 

  • Presentar los resultados de una experimentación científica concreta.

Características:

  • Sigue un diseño experimental riguroso.
  • Presenta hipótesis, variables, resultados y conclusiones.

Ideal para: 

  • Ciencias naturales o aplicadas (biología, química, ingeniería).