Tipos de Monografías

Tipos de Monografías

de ANILEMA PILAMUNGA MARIELI JULISSA -
Número de respuestas: 0

1. Monografía de compilación

Objetivo: Reunir, organizar y explicar información existente sobre un tema.

Características:

El autor no aporta ideas nuevas, sino que analiza, sintetiza y presenta puntos de vista de otros autores.

Se requiere una buena capacidad de síntesis y análisis crítico.

 Ejemplo: Una revisión de estudios previos sobre el impacto del marketing digital en las empres

2. Monografía de investigación

Objetivo: Aportar nuevo conocimiento a partir de una investigación propia.

Características:

Requiere aplicar el método científico.

Incluye formulación de hipótesis, recolección y análisis de datos.

Es común en trabajos de grado o tesis.

Ejemplo: Estudio de campo sobre cómo las redes sociales afectan la percepción del público hacia una marca local.

3. Monografía de análisis o interpretación crítica

Objetivo: Realizar una interpretación personal, crítica y profunda sobre una obra, teoría, hecho o situación.

Características:

Enfatiza la reflexión y el juicio crítico del autor.

Se utiliza en áreas como literatura, filosofía, historia, arte, etc.

Ejemplo: Análisis crítico de la representación de la mujer en campañas publicitarias modernas.

4. Monografía mixta o combinada

Objetivo: Combinar elementos de los tipos anteriores.

Características:

Puede incluir compilación de información, análisis crítico y una pequeña investigación.

Es común en niveles intermedios o en trabajos más flexibles.

Ejemplo: Un trabajo que recopile teorías sobre imagen empresarial, analice casos reales y presente una encuesta aplicada en una empresa local.