La estructura de un ensayo académico sigue una organización lógica que permite desarrollar una idea o argumento de manera clara y coherente. Aquí tienes sus partes fundamentales:
🧱 Estructura básica de un ensayo
1. Introducción
Propósito: Presentar el tema y la tesis del ensayo.
Incluye:
Contextualización del tema.
Presentación del problema o pregunta central.
Tesis o postura del autor (idea principal que defenderá).
Ejemplo:
> "En la era digital, las redes sociales han transformado la forma en que las personas se comunican. Este ensayo sostiene que, si bien tienen beneficios, su uso excesivo deteriora las relaciones interpersonales reales."
2. Desarrollo (cuerpo del ensayo)
Propósito: Argumentar y sustentar la tesis.
Incluye:
Párrafos argumentativos (cada uno con una idea principal).
Evidencias (citas, datos, ejemplos).
Contraargumentos y refutaciones (opcional, pero recomendable).
Estructura típica de un párrafo:
Idea principal (una oración temática).
Justificación o explicación.
Ejemplo o evidencia.
Comentario final o conexión con la tesis.
Ejemplo de párrafo:
> "Uno de los efectos negativos más visibles del uso excesivo de redes sociales es la disminución de la comunicación cara a cara. Según un estudio de la Universidad X, los adolescentes que pasan más de 4 horas diarias en redes tienen un 30% menos de interacciones sociales presenciales. Esto demuestra cómo la vida digital puede sustituir relaciones humanas profundas."
3. Conclusión
Propósito: Cerrar el ensayo reafirmando la tesis y sintetizando los argumentos.
Incluye:
Recapitulación de las ideas principales.
Reafirmación de la tesis.
(Opcional) Propuesta, reflexión final o llamado a la acción.
Ejemplo:
> "En conclusión, aunque las redes sociales ofrecen nuevas formas de conexión, su uso desmedido afecta negativamente la calidad de las relaciones humanas. Es fundamental educar sobre un uso consciente que favorezca la convivencia real."
📝 Recomendaciones finales:
Usa un lenguaje formal y claro.
Evita contradicciones o ideas inconexas.
Asegúrate de que cada párrafo apoye la tesis.
Puedes usar citas siempre que estén bien referenciadas.