Géneros Discursivos

Géneros Discursivos

de ESPINOZA REA NATHALY VALERIA -
Número de respuestas: 0

Algo nuevo se viene, y es grande...¡Cuéntame más!

Enciclopedia Humanidades

La enciclopedia de humanidades más completa y más confiable

Primary Menu

¿Qué son los géneros discursivos?

Los géneros discursivos abarcan enunciados del lenguaje que mantienen similitudes entre sí, por la temática, el estilo verbal o la composición. De por sí solos, los enunciados, no tendrían sentido.

La palabra "discurso" hace referencia a la comunicación hablada o escrita que mantiene coherencia en sus enunciados, y la palabra "género" hace referencia a un tipo de categoría moldeada y orientada a un propósito, como el arte, la música, la literatura o el idioma. Los géneros discursivos no deben confundirse con los géneros literarios, que son modelos en los que se agrupan los textos de literatura.

El concepto de géneros discursivos fue propuesto por el teórico y filósofo ruso Mijaíl Bajtín y alude a un conjunto de enunciados estables del lenguaje que comparten características determinadas por la cultura, los factores lingüísticos y las instituciones, y que permiten ordenar la comunicación, tanto escrita como oral.

Por ejemplo: un artículo científico y una nota periodística pertenecen a géneros discursivos diferentes. Sin embargo, todos los artículos científicos comparten ciertas especificaciones que lo definen como tal y todos los artículos periodísticos comparten ciertas características que lo definen como tal. Cada grupo o categoría es un género discursivo diferente.