Considero que la intervención familiar fue la más adecuada, ya que permite trabajar con todos los miembros en un espacio terapéutico donde se pueden identificar y modificar patrones relacionales disfuncionales que alimentan el problema, fortalecer la red de apoyo del paciente y fomentar la responsabilidad compartida del bienestar familiar. Esta modalidad promueve una mayor conciencia sobre cómo cada integrante influye en la dinámica, facilita acuerdos y límites claros, reduce la reactividad emocional y mejora la comunicación. Además, no se enfoca únicamente en el paciente identificado, sino en la reorganización de un sistema familiar que, de manera inconsciente, puede estar manteniendo el malestar individual y colectivo. En el caso planteado, el consumo de sustancias estaba profundamente vinculado a conflictos conyugales y parentales, estilos de comunicación ineficaces, triangulaciones, roles no adaptativos y lealtades invisibles, lo cual afectaba significativamente la recuperación del paciente e incluso su relación de pareja. Por todo esto, la terapia familiar resulta fundamental para lograr un cambio profundo, sostenible y una recuperación integral.
¿Qué tipo de intervención fue la más adecuada
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.