Metabolismo de lipidos

Metabolismo de lipidos

de MEDINA CALDERON KATHYA JANETH -
Número de respuestas: 0

El metabolismo de los lípidos es un proceso complejo que inicia con la digestión de los triglicéridos (TG) de la dieta en el estómago y el duodeno, donde las lipasas gástrica y pancreática los convierten en monoglicéridos y ácidos grasos libres. Estos productos se solubilizan en micelas de ácidos biliares para su absorción en el intestino, donde se reensamblan en triglicéridos y se empaquetan con colesterol en quilomicrones. Los quilomicrones transportan estos lípidos a través de la linfa hacia la circulación, donde la lipoproteína lipasa (LPL) en los capilares de tejidos adiposo y muscular hidroliza los triglicéridos para liberar ácidos grasos que se usan como energía o se almacenan.

La alimentación juega un papel crucial en el mantenimiento de niveles adecuados de lípidos. Una dieta equilibrada en lípidos evita el superconsumo calórico y la acumulación excesiva de tejido adiposo, lo que puede llevar a hiperlipidemias, resistencia a la insulina, obesidad y enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los lípidos en exceso, especialmente en dietas hiperlipídicas, tienen alta densidad calórica y pueden disminuir la saciedad, promoviendo un consumo calórico mayor y alteraciones metabólicas que reducen el gasto energético.

Por otro lado, la calidad y cantidad de lípidos ingeridos afectan la regulación hormonal y enzimática del metabolismo lipídico, como la actividad de la lipasa lipoproteica y la acción de la insulina, que son fundamentales para el equilibrio energético y el control del peso corporal.

Bibliografía: 

https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-endocrinol%C3%B3gicos-y-metab%C3%B3licos/trastornos-de-los-l%C3%ADpidos/generalidades-sobre-el-metabolismo-de-los-l%C3%ADpidos