Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

Re: Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

de LOGROÑO PARRA OLGUER ALEXANDER -
Número de respuestas: 0
Me parece muy acertado destacar el papel de los aldehídos y cetonas en rutas metabólicas esenciales como la glucólisis, así como su presencia en mecanismos especializados como la visión o el metabolismo en estados de ayuno.

Me gustaría complementar tu publicación subrayando que, además de actuar como intermediarios metabólicos, estos compuestos también son clave en la química de la vida por su versatilidad estructural. El grupo carbonilo (C=O) les otorga una alta reactividad, lo cual les permite participar en múltiples reacciones biológicas, como condensaciones, oxidaciones y reducciones, esenciales en la biosíntesis de numerosos compuestos.

También es importante recordar que varios azúcares simples (monosacáridos) son aldosas o cetosas, es decir, contienen grupos aldehído o cetona, respectivamente. Por ejemplo, la glucosa es una aldosa, y la fructosa es una cetosa. Estos carbohidratos no solo son fuentes de energía, sino que también actúan como señales químicas en procesos celulares.

Además, si hablamos de compuestos como la progesterona, es interesante notar cómo las cetonas forman parte de la estructura de muchas hormonas esteroides, lo que les confiere propiedades lipofílicas que les permiten atravesar membranas celulares y activar receptores intracelulares. Esto demuestra cómo un grupo funcional tan sencillo puede tener efectos fisiológicos tan profundos.