Los aldehídos y cetonas en la naturaleza

Los aldehídos y cetonas en la naturaleza

de FLORES MORALES BRIGITHE ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0

1. ¿Qué función cumplen los aldehídos y cetonas en el organismo?

Los aldehídos y cetonas desempeñan funciones clave como intermediarios metabólicos en organismos vivos. En la glucólisis, intervienen compuestos como la dihidroxiacetona fosfato (cetona) y el gliceraldehído-3-fosfato (aldehído) en la producción de ATP. Las cetonas, como la acetona, actúan como fuentes alternativas de energía durante el metabolismo de ácidos grasos, especialmente en ayuno. Asimismo, aldehídos como el retinal, derivado de la vitamina A, son cruciales para la visión al transformar la luz en señales nerviosas en la retina.

Glucólisis - Concepto, fases, funciones e importancia

2. ¿Cuáles son sus funciones en la naturaleza?

En la naturaleza, los aldehídos y cetonas cumplen funciones esenciales. Se generan durante la descomposición de materia orgánica, participando en el ciclo del carbono. Algunos, como el cinamaldehído y el benzaldehído, actúan como aromas atractivos o defensivos en plantas. Microorganismos también los producen con propiedades antibacterianas o fungicidas. Además, intervienen en la química atmosférica mediante la formación de compuestos orgánicos volátiles que afectan la calidad del aire y el clima.

Importancia de la materia orgánica en el suelo - El blog de Fagro.  Artículos y noticias sobre agricultura.

3. Cuatro sustancias necesarias para los sistemas vivos que son aldehídos o cetonas y su importancia:

  1. Formaldehído (metanal)Aldehído
    Es un metabolito que puede generarse de forma natural en el cuerpo humano en pequeñas cantidades, y es esencial como intermediario en la síntesis de aminoácidos y purinas. En laboratorio y medicina, se usa para la conservación de tejidos debido a su capacidad de fijar proteínas.

    Formaldehído | Toxicología laboral: peligros y riesgos

  2. Acetona (propanona)Cetona
    Es uno de los tres cuerpos cetónicos que se producen durante la degradación de ácidos grasos. Su presencia en la sangre y orina es un marcador clínico en casos de cetosis y diabetes descompensada.

    Molécula de acetona cetona Es un disolvente orgánico Fórmula química  estructural y modelo molecular | Vector Premium

  3. RetinalAldehído derivado de la vitamina A
    Participa en el ciclo visual, donde al absorber luz cambia de conformación y activa una cascada de señales nerviosas, permitiendo la visión en condiciones de poca luz. Es esencial para el funcionamiento de las células fotorreceptoras de la retina.

    Retinal, Aldehído De Vitamina A, Fórmula Química Y Estructura Esquelética.  También Conocido Como Retinaldehído, Una Forma De Vitamina A Y Base Química  De La Visión. Ilustración Aislada Sobre Fondo Blanco. Vector. Ilustraciones

  4. FructosaCetohexosa (una cetona)
    Es un azúcar natural que se encuentra en frutas y miel. Actúa como una fuente rápida de energía para el metabolismo celular y es utilizada en la síntesis de compuestos esenciales como el ATP, ácidos nucleicos y lípidos.

    Intolerancia a la fructosa: ¿qué alimentos puedo comer?

    Fuentes:

    ·       McMurry, J. (2014). Química Orgánica (8.ª ed.). Cengage Learning.

    ·       Lehninger, A. L., Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Principios de Bioquímica (7.ª ed.). Omega.

    ·       Brown, T., LeMay, H., Bursten, B., & Murphy, C. (2012). Química: La Ciencia Central. Pearson.

    ·       Archivo PDF proporcionado: capítulo I primera parte.pdf.