Saludos cordiales.-
Partiendo desde las conceptualizaciones; el sadismo implica la excitación sexual al infligir sufrimiento, mientras que el masoquismo se refiere a la excitación sexual al recibir sufrimiento. Por otro lado, el abuso sexual, se entiende como cualquier acto de naturaleza sexual realizado en contra de la voluntad de una persona, ya sea que se le imponga directamente o se le obligue a ejecutarlo sobre sí misma o sobre otra. Dentro de esta categoría, la violación se refiere específicamente al acceso carnal sin consentimiento, constituyendo una de las formas más graves de abuso.
A partir de estas definiciones, la diferencia fundamental entre las prácticas sadomasoquistas y el abuso sexual con violación radica en la existencia o ausencia de consentimiento. En el caso del sadomasoquismo consensuado, las prácticas se realizan bajo acuerdos explícitos entre los participantes y mantienen en todo momento la posibilidad de retirar su consentimiento. En cambio, el abuso sexual con violación implica la ausencia total de consentimiento, así como la presencia de coerción, fuerza, amenazas o manipulación, lo que resulta en la victimización de una persona que no ha aceptado participar en la actividad sexual.
En el ámbito clínico, en el examen físico; es fundamental el registro con precisión de las lesiones observadas (tipo, localización, tamaño, patrón y evolución), los cuales, deben estar correlacionados con el relato de los hechos y la existencia de consentimiento informado. Sin embargo, si hay incongruencia entre la explicación ofrecida y el patrón de lesiones, o bien la presencia de marcas en zonas inusuales para el tipo de práctica referida, se aumenta la sospecha de abuso sexual.