Octavio Paz alude a que la poesía es lo es todo, ya que si bien no se encuentra literalmente plasmado eso es lo que quiere transmitir, nos dice que es el tiempo, y este puede estar determinado por ser interdimesonal, cambiante, transformador e infinto, así mimso se concibe a la poesía. La poesía refleja nuestra mente, pensamientos, estado de ánimo es decir puede llegar a mostar nuestro lado más sensible, cariñoso, grandioso como tabién nuestro lado más oscuro, por estas razones se dice que la poesía es interdimensional porque explora muchos temas relevantes para el ser humano. Además, se despliega en el tiempo cuando la leemos o la escuchamos. No es algo que se capta de golpe, sino que requiere una inmersión, un ritmo interno que se activa en el lector.
También se dice que es cambiante y tranasformadora porque la poesía no es fija. Aunque un poema esté escrito, su significado y resonancia pueden cambiar a través del tiempo, adaptándose a nuevas realidades y perspectivas de los lectores.
Los grandes poemas abordan experiencias humanas universales: amor, pérdida, alegría, dolor, esperanza, soledad, la naturaleza, la muerte, el paso del tiempo. Estas emociones y dilemas son atemporales y resuenan con personas de cualquier época y cultura. Un poema de hace siglos sobre el desamor, por ejemplo, sigue siendo profundamente relevante hoy.