Poesía en el tiempo y en el espacio

Poesía en el tiempo y en el espacio

de MORENO VILLALOBOS MIRIAN DEBORA -
Número de respuestas: 0
¿Qué entiendes tú por esta frase?  "La poesía no es nada, sino tiempo, ritmo perpetuamente creador" (Octavio Paz).

Desde mi punto de vista, la frase de Octavio Paz, sugiere que la poesía trasciende lo material para convertirse en una manifestación pura del tiempo y el ritmo. Octavio Paz, entiende la poesía no como un objeto estático, sino como un flujo dinámico que se recrea constantemente. El ritmo, con su cadencia y musicalidad, actúa como un latido vital que da forma a las palabras, transformándoles en algo más que significado: Por otro lado, la poesía se vuelve un acto de creación perpetua, donde cada lectura o recitación renueva su esencia, conectando al lector con el instante fugaz.

¿Cómo crees que la poesía logra trascender en el tiempo?

La poesía logra trascender en el tiempo precisamente porque se alimenta de esa dualidad entre lo fugaz y lo permanente. Al capturar emociones universales como: el amor, la muerte, la nostalgia a través del ritmo y la imagen, se vuelve pasajero. Su poder reside en su capacidad de resonar en distintas épocas y culturas, adaptándose sin perder su verdad esencial. Además, al ser un arte que depende tanto de la voz como del silencio, la poesía invita a una participación activa del lector, quien, al interpretarla, la recrea y la mantiene viva. Así, el poema nunca termina de escribirse: perdura en el diálogo constante entre el autor, la palabra y el tiempo.