Poesía en el tiempo y en el espacio

Poesía en el tiempo y en el espacio

de YUMISACA SAGÑAY GEOVANNY DARIO -
Número de respuestas: 0

La frase de Octavio Paz, "La poesía no es nada, sino tiempo, ritmo perpetuamente creador", nos invita a ver la poesía como algo vivo, que se mueve con el tiempo y crea constantemente nuevas formas de sentir y entender la vida. No se trata solo de palabras bonitas o reglas gramaticales, sino de una expresión profunda del alma humana. La poesía es ritmo, es emoción, es una forma de darle sentido al tiempo que vivimos, de capturar lo invisible: una mirada, un silencio, una herida o una alegría. En ese sentido, la poesía no se queda quieta, siempre se transforma, siempre está creando algo nuevo dentro de nosotros.

La poesía logra trascender en el tiempo porque habla desde el corazón humano, y ese corazón, aunque cambien los siglos, sigue sintiendo amor, tristeza, esperanza y miedo. Aunque las palabras cambien, la esencia de lo que sentimos permanece, y por eso un poema escrito hace cientos de años aún puede tocarnos profundamente. Además, la poesía tiene la capacidad de adaptarse, de decir con otras formas lo que siempre ha querido decir: la belleza de estar vivos, el misterio del mundo, la lucha por comprendernos a nosotros mismos. Así, cada generación puede encontrar en la poesía una voz que le pertenece, aunque haya sido escrita en otro tiempo.