Noticia semana 9

Noticia semana 9

de LOPEZ BONILLA ESTEFANY ELIZABETH -
Número de respuestas: 0

TITULO: El MAATE celebra el Día Mundial de la Biodiversidad con actividades de participación ciudadana y desarrollo de políticas de conservación ambiental

FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA NOTICIA: Quito, D. M., 23 de mayo de 2025

FUENTE: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica [MAATE]. (01 de mayo de 2025). https://www.ambiente.gob.ec/el-maate-celebra-el-dia-mundial-de-la-biodiversidad-con-actividades-de-participacion-ciudadana-y-desarrollo-de-politicas-de-conservacion-ambiental/

El derecho ambiental es una herramienta fundamental para garantizar la protección de la biodiversidad, elemento esencial para la vida y el equilibrio de los ecosistemas. La conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad por parte del Ministerio del Ambiente reafirma el compromiso del Estado ecuatoriano con los principios constitucionales de respeto a la naturaleza, reconocida como sujeto de derechos en la Constitución de 2008. La implementación del Acuerdo de Escazú, centrado en el acceso a la información, la participación ciudadana y la justicia ambiental, representa un avance significativo en la democratización de la gestión ambiental. Iniciativas como el “Bioblitz Ecuador Biodiverso 2025” fomentan la ciencia ciudadana, permitiendo que la comunidad se convierta en garante activa de los ecosistemas. Asimismo, el desarrollo de políticas como la Estrategia Nacional Forestal contribuye al cumplimiento del principio de desarrollo sostenible, al buscar un equilibrio entre productividad y conservación. La protección de la biodiversidad no solo es un deber estatal, sino una responsabilidad compartida que exige un marco jurídico robusto, inclusivo y eficaz para las generaciones presentes y futuras.