Colocar aquí su aporte

Re: Colocar aquí su aporte

de VALDIVIEZO VALDIVIEZO YAJAIRA LIZBETH -
Número de respuestas: 0
1)¿Qué se ha realizado previo al diagnóstico?
La UNACH llevó a cabo un proceso participativo con la comunidad universitaria, asegurando la inclusión de diferentes actores en la planificación. Se utilizó el Plan de Aseguramiento de la Calidad 2021–2026, los resultados de las autoevaluaciones del Plan Estratégico Institucional anterior (2017–2021) y un análisis del contexto interno y externo de la institución, considerando factores políticos, económicos, sociales y ambientales tanto a nivel local como nacional.

2)¿Cómo se ha realizado el diagnóstico?
El diagnóstico se realizó mediante una metodología basada en el análisis situacional y la planificación prospectiva estratégica. Se conformaron equipos de trabajo: academia, investigación, vinculación y condiciones institucionales. Estos equipos utilizaron instrumentos diseñados para recolectar información relevante y participaron en talleres colaborativos donde se aplicaron herramientas como el análisis FODA, la lluvia de ideas, el árbol de problemas y el árbol de objetivos, para identificar los principales retos y oportunidades de la universidad.

3)¿Qué información / elementos / datos / análisis tiene el diagnóstico?
El diagnóstico incluye información actualizada sobre indicadores clave en varias áreas. En lo académico, se analiza la retención y graduación estudiantil, evaluación docente y programas de capacitación. En investigación, se presentan datos sobre producción científica, participación en redes, patentes y programas de posgrado. En vinculación, se incluyen resultados de proyectos sociales, beneficiarios atendidos y prácticas estudiantiles. Además, se consideran aspectos de gestión institucional como infraestructura, salud ocupacional, presupuesto y sistemas tecnológicos, junto con un análisis del contexto externo en ámbitos político, económico, social y ambiental.