Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

de MATA AMAGUAYA DAYANA NICOLE -
Número de respuestas: 0

1. ¿Qué función cumplen los aldehídos y cetonas en el organismo?

Los aldehídos y cetonas participan en varios procesos metabólicos esenciales dentro del cuerpo humano. Por ejemplo, algunos compuestos de este tipo actúan como intermediarios en la producción de energía, especialmente durante la descomposición de carbohidratos. También están involucrados en reacciones bioquímicas que ayudan a sintetizar moléculas más complejas, y pueden actuar como señales químicas o reguladores en ciertas funciones celulares.

2. ¿Cuáles son sus funciones en la naturaleza?

En la naturaleza, los aldehídos y cetonas tienen múltiples roles. Se encuentran en plantas, animales y microorganismos, y muchas veces son responsables del aroma o sabor de frutas y flores. Además, participan en ciclos biogeoquímicos, como el del carbono, y sirven como precursores para la formación de otras sustancias naturales. Algunos de estos compuestos también actúan como mecanismos de defensa de ciertas especies vegetales.

3. Muchas de las sustancias necesarias para los sistemas vivos son aldehídos y cetonas. Mencione 4 y su importancia:

  • Glucosa (forma aldehído): Es una fuente principal de energía para las células.
  • Fructosa (forma cetona): Otro azúcar fundamental que participa en la producción de energía.
  • Retinal (aldehído derivado de la vitamina A): Es clave en el proceso de la visión, ya que permite la percepción de la luz en los ojos.
  • Cortisona (contiene un grupo cetona): Hormona que regula procesos inflamatorios y el metabolismo de proteínas y grasas.
https://youtu.be/gnLk193hBNU?si=hlGPUpzKc5rtSDm9