Inti Raymi

Inti Raymi

de GREFA CERDA JOE WILSON -
Número de respuestas: 0

El Inti Raymi, o Fiesta del Sol, es una ceremonia ancestral de origen incaico que se celebra cada 24 de junio en honor al dios Sol, considerado el principal protector de la agricultura. Esta festividad, instaurada por el Inca Pachacútec, marcaba el inicio del nuevo año agrícola y reunía a los pueblos del imperio para agradecer por las cosechas. Tras la llegada de los españoles, fue prohibida por considerarse pagana, pero en 1944 fue reconstruida como una representación teatral por Faustino Espinoza Navarro, basándose en las descripciones del Inca Garcilaso de la Vega.

Actualmente, el Inti Raymi se celebra principalmente en Cusco, comenzando en el templo del Sol (Qoricancha), pasando por la Plaza de Armas y culminando en Sacsayhuamán. Esta festividad también se extiende a países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina, regiones que formaron parte del antiguo Tahuantinsuyo.

Más allá de su significado espiritual y cultural, el Inti Raymi representa un aporte importante a la economía peruana, atrayendo turistas de todo el mundo. Este flujo genera ingresos en sectores como transporte, hotelería, gastronomía y artesanía. Además, refuerza la identidad nacional y promueve el respeto por las tradiciones ancestrales andinas.