La Guerra civil fue dada por complejas combinaciones tanto sociales, económicos y políticos que reflejaban las profundas tensiones en el periodo colonial. Entre las causas principales destacaba la desigualdad entre grupos sociales y la disputa entre el poder.
Además, la influencia de ideas ilustradas y liberales promovian igualdad, libertad y la soberanía popular, confrontando el modelo autoritario impuesto por las autoridades coloniales. Estos elementos generaron un conflicto que cuestionaba la legitimidad y estabilidad del sistema colonial
El impacto de la Guerra Civil en el periodo colonial fue significativo. Por un lado, debilitó las estructuras coloniales, generando inestabilidad política y fragmentación territorial que propiciaron el surgimiento de movimientos independentistas.
En consecuencia, la Guerra Civil no solo fue una manifestación de conflictos latentes, sino que también actuó como un catalizador que aceleró la descomposición del orden colonial y el inicio de nuevas formas de organización política en las regiones colonizadas.