Esqueleto apendicular

Esqueleto apendicular

de CUJI TUTASIG JENNIFER MISHELL -
Número de respuestas: 0


El esqueleto apendicular es una parte crucial del sistema óseo humano, constituyendo los huesos de las extremidades superiores e inferiores, y las cinturas que las conectan al esqueleto axial. Incluye el húmero, radio y cúbito en los brazos y antebrazos, y los carpos, metacarpos y falanges en manos y dedos, permitiendo una gran destreza. En las extremidades inferiores, encontramos el fémur, tibia y peroné, junto con los tarsos, metatarsos y falanges en tobillos y pies, fundamentales para el soporte de peso y la locomoción. Las cinturas escapular (clavícula y escápula) y pélvica (huesos coxales) son esenciales, la primera para la movilidad de los brazos y la segunda para el soporte corporal y los movimientos de las piernas. Este sistema esquelético posibilita una vasta gama de movimientos, desde caminar y correr hasta actividades de motricidad fina. Además de la movilidad, protege órganos y contribuye a la producción de células sanguíneas. Su desarrollo y fortaleza dependen de la nutrición, el ejercicio y la genética, siendo vital para una vida activa y saludable.