INTY RAYMI

INTY RAYMI

de TALLA CANDO DOMENICA NICOL -
Número de respuestas: 0

El video sobre el Inti Raymi nos ofrece una  relación entre cultura y economía en las sociedades andinas, especialmente durante el apogeo del Imperio Inca. El Inti Raymi, o “Fiesta del Sol”, era mucho más que una celebración religiosa: representaba el eje de la vida social, política y económica de los incas. Al agradecer al sol por las cosechas y marcar el inicio de un nuevo año agrícola, la festividad y  la dependencia de la economía incaica en la agricultura y el ciclo natural.

El día principal, el 24 de junio el Sapa Inca sube a un escenario frente a los romeros y bebe chicha de jora, bebida a base de maíz, en honor al Inti. Luego, un sacerdote entra en el templo y enciende una llama, todos estos rituales están acompañados y adornados con danzas, sonidos de caracoles e instrumentos musicales.
Posteriormente, todos en la Iglesia de Santo Domingo en Coricancha comienzan la ceremonia de nueve días. Los actores interpretan los papeles del Rey Sol y su esposa, sobre todo Mama Ocllo .El Rey Inca pronuncia un discurso alabando al sol antes de ser llevado por su séquito en una carroza dorada al templo en ruinas de Sacsayhuaman. Sapa Inca se dirige a los portadores del féretro con diferentes atuendos, uno vestido de serpiente para representar el inframundo, otro vestido de puma para representar la vida terrenal y otro vestido de cóndor que representa los cielos.

Hoy, la recreación del Inti Raymi en Cusco no solo preserva la herencia cultural, sino que también dinamiza la economía local a través del turismo, demostrando cómo las tradiciones ancestrales pueden seguir siendo relevantes y productivas en la actualidad.