El video trata sobre el Inti Raymi, una antigua fiesta inca que se celebra cada 24 de junio en honor al dios sol, Inti. Esta celebración marcaba el inicio del solsticio de invierno en el hemisferio sur y era una forma de agradecerle al sol por las cosechas y pedirle que no se alejara. En el tiempo de los incas, el Inti Raymi era una ceremonia súper importante que duraba varios días y reunía a todo el pueblo, con música, danzas, ofrendas y rituales dirigidos por el Inca y los sacerdotes. Aunque los españoles prohibieron esta celebración durante la colonia, hoy en día se sigue haciendo como una representación cultural, sobre todo en Cusco, donde se revive con trajes típicos, música andina y actuaciones que muestran cómo era la fiesta en el pasado. Me pareció muy interesante porque demuestra que, aunque hayan pasado siglos, todavía hay personas que valoran y cuidan sus raíces. Es chévere ver cómo una tradición tan antigua sigue teniendo fuerza hoy, no solo como un show para turistas, sino como una forma de mantener viva la historia, la identidad y el orgullo de todo un pueblo. Es un ejemplo de que la cultura no muere si se sigue compartiendo.
Foro Inti Raymi
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.