El comportamiento humano y la toma de decisiones basadas en emociones es ocasionado por qué las personas constantemente tenden a ser muy impulsivos ante factores internos como externos, lo cual es una reacción de protección inmediata empírica llevada por el miedo o el enojo, por ello esto nos puede ocasionar muchos problemas al momento de tomar decisiones o analizar nuestro entorno de mercado. Si somos un poco más prácticos lo podemos observar cada que los consumidores tenemos a dejarnos llevar por nuestros sentimientos, la envidia, nuestro orgullo o terceras personas, de tal manera que sobre saturamos nuestros créditos en compras que son totalmente innecesarias y casi siempre no las necesitamos, es decir nos vemos obligados a gastar en productos para encajar en la sociedad o por qué simplemente nos gustaron, no obstante es muy común que estos no sean productos de primera necesidad, El punto está en qué nos vemos obligados a comprar bienes o servicios no necesarios sin preguntarnos nos veces ¿Realmente lo necesito?.
Sin embargo en casos contrarios cuando decidimos evitar gastos y no adquirir créditos, y por a su vez vender bienes de manera forzosa, apresurada o bruscamente genera que se acelere la contracción económica.
Considero que se debería anticipar los comportamientos humanos y aplicar medidas contracíclicas, de manera que se ajuste las tasas de interés o el gasto público, dicho de otro modo es comprender la psicología colectiva y construir un sistema económico predecible e inquebrantable a futuro.