La Alianza Fisioterapéutica es un concepto fundamental en la práctica clínica de la fisioterapia y hace referencia a la relación colaborativa, de confianza y comunicación efectiva entre el fisioterapeuta y el paciente, con el objetivo de lograr una atención centrada en la persona y mejorar los resultados terapéuticos, Se trata de un vínculo terapéutico basado en la cooperación mutua, donde el paciente no es un sujeto pasivo, sino un agente activo en su proceso de recuperación. Este concepto deriva del término más general "alianza terapéutica", usado en psicología y otras ciencias de la salud.
Vínculo emocional positivo
Confianza, empatía, respeto y comprensión mutua entre fisioterapeuta y paciente.-
Acuerdo sobre los objetivos terapéuticos
El paciente y el fisioterapeuta comparten metas claras y alcanzables en el tratamiento. -
Acuerdo sobre las tareas o estrategias del tratamiento
Ambos comprenden y aceptan las intervenciones que se llevarán a cabo para alcanzar los objetivos.