Comentario critico

Comentario critico

de CHIMBORAZO LEON MONICA GALUD -
Número de respuestas: 0

Segun Ray Dalio la economia se basa simpre en hacer transsaciones entre dos personas un comprador y un vendedor hay que tomar en cuenta que en esta economia existen dos tipos de pagos los que son instantaneos(Efectivo) y los que se van acumulando(Credito) podemos observar entonces que en esta economia existen los creditos que ofrecen los bancos y para que esta economia se mantenga en movimiento se enfoca en la tasa de intereses que estos ofrecen y aqui el estado emocional de las personas influye mucho ya que si la imflacion sube los intereses son mas altos y las personas no pueden acceder a dicho credito , encambio hay las epocas que las imflaciones disminuyen y un sin numero de personas logran ser beneficiarios de dichos creditos.Entonces aqui recalcaremos que para que la economia se mantenga en constante movimiento depende siempre de como este la imflacion en determinado tiempo. Cuando la imflcion aumenta los bancos se rijen a esa imflacion y los prestamos que ya estan realizados les aumentan el interes causando asi que las personas que fueron veneficiadas de este credito no puedan pagar la deuda en el tiempo establecido porque sus activos no logran saldar dicho valor causando asi un estado de animo depresivo.Cabe mencionar tambien que cuando la imflacion es muy alta las empresas realizan despedidos sorpresivos porque no cuentan con los activos suficientes para cubrir todos los sueldos de los empleados.

 Decimos entonces que para que una persona tenga un buen estado de animo depende de la imflacion que se tenga en el mercado y en las transsacciones que se pueda realizar con dicha imflacion, Lo que se recomienda es siempre tener una estrategia para que una vez que suba la imflacion se puedan reducir gastos que contengan precios muy elevados ya sea no realizando ese gasto o realizarlo pero con otro producto que sea de menor valor, lo que permitira asi que las personas tengan un buen estado de animo y que tambien tenga una economia adecuada de acuerdo a los activos que ellos dispongan .