Esqueleto Apendicular

Esqueleto Apendicular

de GUEVARA TRIVIÑO VICKY YULEIMY -
Número de respuestas: 0

Es una de las dos grandes divisiones del esqueleto humano (la otra es el esqueleto axial) y está formado por los huesos que componen las extremidades superiores e inferiores, así como las estructuras que las conectan con el tronco, como las cinturas escapular y pélvica.

Componentes del esqueleto apendicular:

  1. Extremidades superiores:

    • Húmero (brazo)

    • Radio y cúbito (antebrazo)

    • Huesos del carpo (muñeca)

    • Metacarpos (mano)

    • Falanges (dedos)

  2. Cintura escapular (pectoral):

    • Clavícula

    • Escápula (omóplato)

  3. Extremidades inferiores:

    • Fémur (muslo)

    • Rótula (patela)

    • Tibia y peroné (pierna)

    • Huesos del tarso (tobillo)

    • Metatarsos (pie)

    • Falanges (dedos del pie)

  4. Cintura pélvica:

    • Huesos coxales (ilion, isquion y pubis), que se unen al sacro para formar la pelvis

Funciones principales del esqueleto apendicular:

  • Permitir el movimiento del cuerpo mediante su interacción con los músculos esqueléticos.

  • Brindar soporte y estabilidad a las extremidades.

  • Facilitar la manipulación de objetos (gracias a las extremidades superiores).

  • Proveer una estructura fuerte para la locomoción (extremidades inferiores).

  • Participar en la protección de ciertos órganos, como los reproductivos y digestivos en la pelvis.