Compañías Societarias

Compañías Societarias

de QUIROZ RAMIREZ LILIA MAGALI -
Número de respuestas: 0

La creación de empresas en Ecuador es una fuente parcialmente efectiva de empleo formal, impulsada por reformas legales que simplifican la constitución empresarial y ofrecen incentivos tributarios. Sin embargo, la alta informalidad laboral, la complejidad tributaria, los altos costos laborales y la inestabilidad jurídica limitan su impacto. Para mejorar, se necesita reducir la carga tributaria, simplificar las obligaciones laborales, fortalecer el acceso al crédito. Por ende, la realidad económica del país impone barreras considerables: casi 7 de cada 10 trabajadores permanecen en la informalidad, enfrentando un sistema tributario complejo y costos laborales elevados que muchas pequeñas empresas no pueden asumir. La inestabilidad jurídica constante genera desconfianza entre los empresarios, quienes temen invertir a largo plazo. Las grandes compañías sí logran crear empleo formal significativo, aprovechando mejor los beneficios normativos, pero las pequeñas y medianas empresas luchan por mantenerse competitivas en un entorno económico desafiante, marcado por restricciones crediticias y dependencia petrolera. Aunque el marco legal actual Ley de Compañías (2020-2023)  favorece la formalización empresarial, necesita complementarse con políticas económicas más estables, mayor acceso al financiamiento y reducción de cargas administrativas para convertirse en una herramienta verdaderamente efectiva de generación de empleo sostenible.


Sonnet 4