Compañías Societarias

Compañías Societarias

de LOPEZ CHERREZ SILVIA NICOLE -
Número de respuestas: 0

Sí, considero que la constitución de compañías societarias en el Ecuador representa actualmente una fuente efectiva para la generación de empleo formal y sostenible. Esto se debe a que permite que las actividades productivas se organicen de manera legal, facilitando la apertura de nuevos negocios y fomentando el emprendimiento. La existencia de un marco normativo claro y flexible impulsa la creación de empresas que operan dentro de la legalidad, cumpliendo con sus obligaciones tributarias y laborales, lo que garantiza la protección de los derechos de los trabajadores y fortalece la seguridad social.

La normativa vigente, como la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, ha establecido incentivos para promover la contratación de jóvenes y de personas en situación de vulnerabilidad, lo que contribuye a la inclusión laboral y a la dinamización de la economía. Por su parte, la Ley de Compañías ha simplificado el proceso de constitución de empresas mediante la figura de la Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.), la cual ofrece ventajas como trámites más ágiles y menos requisitos formales, favoreciendo la formalización de microemprendimientos y pequeñas empresas.

De hecho, esta simplificación ha tenido resultados significativos: en los últimos años se han creado miles de compañías en el país, siendo la S.A.S. la forma societaria más utilizada, lo que refleja que estas herramientas jurídicas efectivamente han facilitado la formalización empresarial y la generación de empleo. Es importante reconocer que muchas de estas nuevas compañías son microemprendimientos, con limitaciones para generar empleo a gran escala. Por ello, aunque la constitución de compañías es un mecanismo fundamental para fortalecer el empleo formal y sostenible, debe ser complementada con políticas públicas que promuevan el crecimiento y la consolidación de estas empresas en el largo plazo así se logrará un mayor impacto en la creación de empleos dignos y en la estabilidad del mercado laboral en Ecuador.