Se puede decir que la diferencia fundamental entre multiculturalidad, pluriculturalidad e interculturalidad radica en el nivel de interacción y equidad entre los grupos culturales. La multiculturalidad se caracteriza por la existencia de diversas culturas en un país, pero estas permanecen separadas y sin una relación de interacción profunda, lo que puede esconder desigualdades y promover una convivencia superficial. La pluriculturalidad, en cambio, implica que los grupos culturales conviven en un mismo espacio territorial, pero esta convivencia no es necesariamente equitativa ni profunda, sino más bien coexistente sin un intercambio significativo. La interculturalidad, por último, busca promover un intercambio social, político y comunicativo con equidad, confrontando las desigualdades y fomentando una socialización profunda basada en acciones concretas que buscan eliminar las asimetrías y promover la igualdad real entre los grupos. En el video, se puede observar que la interculturalidad no solo implica el diálogo, sino también acciones que buscan transformar las relaciones de desigualdad, diferenciándose claramente de la multiculturalidad y la pluriculturalidad, que mantienen relaciones más superficiales.
Mi opinión
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.