La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las emociones y el comportamiento humano, tanto a nivel individual como social. A través de sus principios, busca comprender cómo pensamos, sentimos y actuamos, y de qué manera influyen factores biológicos, sociales y culturales en nuestra conducta.
Desde que inicié la carrera, he comprendido que conocer los principios psicológicos no solo es esencial para entender a los demás, sino también para conocernos a nosotros mismos. Este conocimiento me ha permitido identificar mejor mis propias emociones y reacciones ante ciertas situaciones, lo cual me ayuda a gestionarlas de forma más consciente. Por ejemplo, saber que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo frente a una percepción de amenaza me ha permitido enfrentar momentos difíciles con mayor calma y racionalidad.
Además, estudiar psicología me ha ayudado a observar con más claridad las dinámicas en mis relaciones interpersonales. He aprendido que una buena comunicación no se trata solo de hablar, sino también de escuchar activamente y de comprender al otro desde la empatía, algo que considero clave en cualquier vínculo humano.
Por otro lado, conocer los procesos de toma de decisiones y los sesgos cognitivos que a veces nos afectan me ha llevado a reflexionar más antes de actuar o juzgar. Siento que poco a poco voy desarrollando una mirada más crítica y reflexiva, lo que me permite enfrentar distintas situaciones con mayor madurez y equilibrio.
En resumen, aprender los principios de la psicología desde el inicio de la carrera me está dando herramientas prácticas para mejorar tanto en lo personal como en lo social, y me motiva aún más a seguir profundizando en esta disciplina que considero fundamental para el bienestar humano.