MULTICULTURALIDAD, PLURICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD

MULTICULTURALIDAD, PLURICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD

de GUANGA HARO JOHHANNA ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0

Como ciudadano y futuro profesional, mi compromiso con una interculturalidad crítica implica mucho más que aceptar la diversidad; requiere cuestionar activamente las estructuras de poder, los prejuicios y las desigualdades que impiden el verdadero diálogo entre culturas.

En mi rol ciudadano, debo promover el respeto y la empatía, defendiendo los derechos de los pueblos y culturas históricamente marginadas. Esto implica rechazar toda forma de racismo, discriminación o estigmatización, y participar en espacios que fomenten la inclusión, la memoria histórica y el reconocimiento de todas las voces.

Como profesional, tengo la responsabilidad de ejercer mi labor desde una perspectiva ética, sensible y abierta a los saberes diversos. Debo valorar y aprender de otras cosmovisiones, integrarlas en mi práctica y contribuir a generar ambientes donde la diversidad cultural no solo sea bienvenida, sino también valorada como fuente de conocimiento y transformación.

Alcanzar una interculturalidad crítica significa no quedarnos en la tolerancia pasiva, sino construir puentes de diálogo con conciencia, justicia y equidad. Solo así podremos formar una sociedad verdaderamente democrática, donde todas las culturas participen en condiciones de igualdad.