Compañías societarias

Compañías societarias

de PINDUISACA YUMISACA LEYDI STHEFANIA -
Número de respuestas: 0

Sí, considero que la constitución de compañías societarias en el Ecuador representa actualmente una fuente efectiva de generación de empleo formal y sostenible, aunque con ciertos desafíos que dependen del contexto económico y la aplicación adecuada de la normativa vigente. El Derecho Societario ecuatoriano, regulado principalmente por la Ley de Compañías, permite la constitución de distintos tipos de sociedades (como las de responsabilidad limitada, anónimas, por acciones simplificadas, entre otras), facilitando la formalización de actividades económicas.  Estas formas societarias fomentan la creación de empleo formal, ya que al constituirse legalmente deben cumplir con obligaciones laborales, tributarias y de seguridad social, generando relaciones de trabajo bajo el marco legal del Código del Trabajo. Además, permiten el acceso al sistema financiero y a programas de apoyo gubernamental, impulsando la sostenibilidad de las actividades económicas.

Pero cabe recalcar que el impacto real en la generación de empleo depende del contexto económico nacional, marcado por factores como el crecimiento del PIB, la inversión pública y privada, y la estabilidad jurídica. Aunque se ha observado un aumento en la constitución de compañías, según datos del Registro Mercantil y la Superintendencia de Compañías, muchas de ellas son microempresas con limitadas capacidades de contratación. Además, la informalidad laboral sigue siendo un reto importante en el país.