LA INTERCULTURALIDAD UNA MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

LA INTERCULTURALIDAD UNA MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

de CABRERA ALARCON JOSE MIGUEL -
Número de respuestas: 0

Desde 2007, la educación superior en Ecuador ha intentado avanzar hacia una verdadera interculturalidad, impulsada por las luchas históricas de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y respaldada por leyes como la Constitución de 2008 y la Ley Orgánica de Educación Intercultural de 2011. Si bien se ha logrado una mayor inclusión de estudiantes indígenas en las universidades públicas, aún persisten profundas limitaciones. Muchos de estos estudiantes desconocen sus derechos y los marcos legales que los respaldan, y en las universidades todavía predominan currículos y métodos de enseñanza tradicionales, sin una verdadera integración de la diversidad cultural ni de principios como el Sumak Kawsay. Las prácticas discriminatorias y la falta de cambios reales en la estructura educativa revelan que la interculturalidad sigue siendo más un ideal que una realidad. Esto obliga a mirar más allá de la universidad y cuestionar también lo que está ocurriendo en la educación inicial, básica y de bachillerato, para saber si realmente se está cumpliendo con el mandato constitucional y si estas leyes han tenido efectos concretos en todo el sistema educativo