El texto analiza los avances y desafíos de la educación superior intercultural en Ecuador entre 2007 y 2017. Si bien destaca una mayor inclusión de estudiantes indígenas en las universidades, también señala que este avance no ha sido acompañado por transformaciones profundas en los contenidos curriculares, enfoques pedagógicos ni criterios de evaluación. La interculturalidad, en muchos casos, se ha tratado de forma superficial, sin romper con el modelo monocultural dominante. Además, se evidencia una desconexión entre las leyes vigentes y su aplicación práctica, tanto por parte de las instituciones como de los propios estudiantes. El texto concluye que es necesario ampliar la mirada hacia los niveles de educación inicial, básica y media para evaluar si realmente se está cumpliendo con el mandato constitucional y la Ley Orgánica de Educación Intercultural del 2011.
LA INTERCULTURALIDAD UNA MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.