Compañias Societarias

Compañias Societarias

de POMAQUERO GUAMAN BLANCA NOEMI -
Número de respuestas: 0

Considero que la constitución de compañías societarias en Ecuador representa una fuente limitadamente efectiva de generación de empleo formal y sostenible. Desde mi punto de vista, reconozco que la Ley de Compañías ofrece herramientas jurídicas adecuadas con diversas formas societarias que facilitan la formalización empresarial. La digitalización de procesos por parte de la Superintendencia de Compañías ha mejorado la eficiencia, y existen incentivos como el RISE para microempresas.

Sin embargo, evalúo que el contexto económico nacional presenta obstáculos estructurales significativos. Observo que la dolarización, aunque brinda estabilidad, resta competitividad; la alta carga tributaria incrementa costos operativos; y el acceso limitado al crédito restringe el crecimiento empresarial. En cuanto a la generación de empleo, considero que aunque se crea empleo formal a través de nuevas sociedades, este tiende a concentrarse en sectores de baja productividad con alta rotación laboral. Las empresas constituidas enfrentan barreras para crecer, limitando su capacidad de generar empleo masivo de calidad.

Por tanto, concluyo que la constitución societaria funciona como un mecanismo necesario pero insuficiente. Creo que para ser verdaderamente efectiva como generadora de empleo sostenible, requiere complementarse con reformas que mejoren el acceso al financiamiento, simplifiquen la regulación, incentiven la productividad y diversifiquen la matriz productiva nacional y actualmente, contribuye a la formalización pero su impacto en la generación de empleo de calidad está condicionado por factores económicos estructurales que limitan su potencial.