Después de leer el artículo, me quedó muy claro que la oferta y la demanda no son solo conceptos de teoría económica, sino que están presentes en nuestra vida cotidiana, sobre todo en espacios como los tianguis. La enseñanza principal que me dejó el texto es que los precios, lo que se vende y cómo se vende dependen directamente de lo que la gente necesita, desea y puede pagar. Al final, somos los consumidores quienes decidimos qué tiene valor en el mercado.
Esto se puede ver en la realidad muy fácilmente. Por ejemplo, cuando sube el precio del gas o del pan, muchas personas comienzan a buscar otras opciones más económicas. En el mercadp también se nota cuando hay mucha oferta de un producto y eso hace que baje su precio. Lo que explica el artículo se aplica directamente a lo que vivimos día a día, este artículo me ayudó a ver cómo la economía no es algo lejano o complicado, sino algo que vivimos todos los días cuando compramos, comparamos precios o decidimos si algo vale la pena. Entender cómo funciona la oferta y la demanda me hace sentir más consciente como consumidora y también como futura profesional que quizás tenga que tomar decisiones en un mercado real.
Oferta y demanda
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.