Semana Nº 7

Semana Nº 7

de ESCOBAR AGUIRRE HILARY DAYANARA -
Número de respuestas: 0

Titulo: El riesgo país bajo 71 puntos tras el acuerdo del Gobierno con Pachakutik

Fecha: 12 de mayo de 2025

Enlace:https://www.eloriente.com/articulo/el-riesgo-pais-bajo-71-puntos-tras-el-acuerdo-del-gobierno-con-pachakutik/50694

En mi punto de vista este tipo de acuerdos políticos, como el que se estableció entre el Gobierno de Daniel Noboa y el movimiento Pachakutik, me deja con sentimientos encontrados. Por un lado, es innegable que cualquier avance que ayude a reducir el riesgo país y estabilizar la economía ecuatoriana es algo positivo, especialmente en un contexto donde la inversión y la confianza internacional son clave. Sin embargo, por otro lado, me preocupa profundamente el costo político y ético de este tipo de alianzas. Pachakutik surgió como una fuerza que representa a los pueblos indígenas y a sectores que históricamente han sido marginados, con una agenda centrada en la justicia social, el respeto a la plurinacionalidad y una oposición clara a los modelos neoliberales. Entonces, ¿qué significa que sus asambleístas ahora respalden a un gobierno que parece estar más alineado con políticas tecnocráticas o empresariales? La crítica de Leonidas Iza no es trivial ni anecdótica: muestra que dentro del movimiento hay una fractura ideológica real. Me preocupa que, en la búsqueda de "gobernabilidad", se terminen diluyendo los principios que justificaron la existencia de Pachakutik como una alternativa ética y política. Más allá de la disminución en los puntos del riesgo país, que no necesariamente se traduce en mejoras inmediatas para la gente, lo que realmente está en juego es la coherencia y credibilidad de los actores políticos. Y cuando la política se convierte en simple aritmética parlamentaria, corremos el riesgo de olvidar para quién y por qué se gobierna.