El artículo me ayudó a entender que la oferta y la demanda no son solo términos de economía, sino que están presentes en cosas tan comunes, me pareció interesante cómo los precios no se fijan de forma arbitraria, ya que dependen de lo que los vendedores pueden ofrecer y de lo que los compradores están dispuestos y pueden pagar, esto significa que al final somos los consumidores quienes, con nuestro dinero, vamos decidiendo qué se produce y qué no.
También me llamó la atención que no siempre que alguien necesita algo se crea una demanda real, porque si no hay dinero para comprarlo, por más que exista la necesidad, no hay mercado, por qué en algunos lugares no hay ciertos productos, aunque hagan falta.