Las estrategias didácticas son herramientas que nos permiten organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera más efectiva. En el caso de la Matemática, son especialmente importantes porque permiten que los niños pasen del pensamiento concreto al pensamiento abstracto poco a poco, respetando su ritmo y estilo de aprendizaje.
Entre las
estrategias más efectivas en Matemática están:
- El uso de material concreto y manipulativo (como regletas, bloques, figuras geométricas).
- El aprendizaje basado en resolución de problemas reales.
- El trabajo en parejas o grupos para promover el pensamiento colaborativo.
- El uso de juegos matemáticos, que motivan y hacen más dinámico el aprendizaje.
- La aplicación del método heurístico, que impulsa la curiosidad y el pensamiento lógico.
Cuando usamos estas estrategias, ayudamos a que los estudiantes no solo memoricen fórmulas, sino que realmente entiendan lo que hacen y por qué lo hacen. Además, fomentamos actitudes positivas hacia la Matemática, evitando el miedo o rechazo que muchas veces se genera por métodos muy rígidos o repetitivos.
Bibliofrafía:
Camargo Uribe, A. (2017). Didáctica de las matemáticas: estrategias para su enseñanza y aprendizaje. Ediciones de la U.